lunes, 19 de octubre de 2015

RECOMENDACIONES

  ©   Hay mucho que hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudicara a nosotros sino a las futuras generaciones, las cuales no serán responsables de las irresponsabilidades que cometamos en la actualidad.



 ©La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde.


©  Una población conocedora de los problemas ambientales generales, y de aquellos que presentes en su territorio, será una población con capacidades potenciales de resolución de tales conflictos. Una sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para la recuperación ambiental y la posterior administración eficiente de los recursos naturales disponibles. 

CONSECUENCIAS

La contaminación ambiental daña la salud de las personas a continuación daremos conocer cuáles son esas consecuencias.


Destrucción del ecosistema: la mayor destrucción de los ecosistemas se da por parte de la minería informal ya que solo se preocupan en extraer los mineras y no piensan en el daño que hacen al ecosistema que está a su alrededor.

EFECTOS

HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE VÍDEO:


CONSECUENCIAS

HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE:
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL



Transporte: El transporte ya sea terrestre, aéreo o férrico genera un gran contaminación ambiental ya sea por los motores de los aviones o por el tráfico en las ciudades.


Minería: el sector minero es el mayor contaminante del medio ambiente ya sea por la minería formal e informal generan desechos. Los cuales deterioran nuestros suelos, contaminan el agua que nosotros consumimos y por ultimo destruyen la naturaleza la cual es los pulmones del mundo.

Personas: El aumento de la población genera a su vez el aumento de residuos sólidos y ya que la mayoría de personas no saben cómo desechar sus residuos contamina las calles, creando  vectores los cuales afectan a la salud de la población.

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL


HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE VÍDEO:


CAUSAS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE:https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&cad=rja&uact=8&ved=0CD0QFjAHahUKEwip6uvbk9DIAhUH4IAKHeTECfg&url=http%3A%2F%2Fcontaminacion-ambiente.blogspot.com%2F2006%2F10%2Fcausas-de-la-contaminacion-ambiental.html&usg=AFQjCNHRwBx8YSemTkZqtBp_AcDcwzNFFg&sig2=FZG7tFVdv7KGH8pg9M4alQ&bvm=bv.105454873,d.eXY

TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL

1.      TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL

Existen diferentes tipos de contaminación ambiental:



  Contaminación atmosférica: según los autores Félix  Gabriel  y Sevilla Lilia La contaminación atmosféricas es definida como: “La impurificación de la atmosfera por inyección y permanencia temporal en ella de materias gaseosas, liquidas o solidas o radiaciones ajenas a su composición natural o en proporción superior a aquella. (300p).

       Pesticidas: los pesticidas son compuestos químicos que luchan contra los parásitos, tanto vegetales como animales. Pero también son venosos para las personas y el ambiente.

Según (OROZCO 2011) nos dice que bajo  la denominación  de pesticidas se engloban los productos químicos empleados para combatir los parásitos de los cultivos, etc. Se pueden clasificar de muy diferentes formas, por ejemplo , según su origen , naturaleza química.
Naturaleza de los pesticidas de acuerdo con su estructura química se clasifican  en inorgánicos y orgánicos.
Pesticidas inorgánicos: corresponde a compuestos de elementos tóxicos de carácter metálico y no metálico por ejemplo
     Compuestos de arsénico: acetato arsenito de cobre.
     Insecticidas florados: Criolita.
Pesticidas orgánicos: Su composición química y estructura se clasifica en diferentes grupos hidrocarburos clorados
    y carbonatos
  Detergentes: según OROZCO (2011) Para comprender los problemas medio ambientales ocasionados por el empleo de detergentes debemos, en primer lugar, analizar brevemente su composición y de la naturaleza.
   Detergencia: Proceso por el cual las suciedades son separadas del sustrato sobre el que estaban retenidas, y puestas en estado de disolución o dispersión.
Detergentes ecológicos: un detergente ecológico debería cumplir los siguientes requisitos:
a)      Minimización de la contaminación en el proceso de obtención y tratamiento de las materias primas. Además, tendrían que ser elaborados mediante las denominadas tecnologías blandas.
b)     El detergente debe ser inofensivo para la salud, tanto para los consumidores como para los trabajadores que lo manipulan, lo que implica renunciar a la utilización de enzimas y blanqueadores ópticos.
c)      No deben producir contaminación del medio ambiente en su fase residual, es decir, deben ser inocuos para la fauna y flora de los ríos y lagos.

d)     Deben deteriorar lo menos posible los tejidos.

Los factores mas importantes

1.2 FACTORES
Según (VINCES 1993)  nos dice que la contaminación ambiental tiene 4 factores principales. El aumento de la población, la aceleración del proceso de urbanización, la industrialización y el incremento de los sistemas de transporte.


ÿ Primer factor: este aumento desequilibra e intensifica el desbalance existente entre la producción y la demanda.




 
ÿ Segundo factor: para el 1990 la población total del mundo será 100 000 habitantes por un ciudad. La aceleración del proceso de urbanización causa barrios insalubres y agrava la crisis de servicios públicos en los  países del tercer mundo.






ÿ Tercer factor: al procesarse inmensa cantidad de materias primas, se transforman en elementos contaminantes del aire, suelo y agua, ya sea por falta de conocimientos tecnológicos para aprovecharlos o por defecto en la relación costo-beneficio.








impacto por el hombre
ÿ Cuarto factor: los automotores por su daño se han convertido en la principal fuente de contaminación en las ciudades perjudicando la salud, el paisaje, con otros servicios. (29- 30p).


sábado, 3 de octubre de 2015

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL



haz clic en el vídeo 

Definición sobre impacto ambiental

contaminación a la salud

La contaminación ambiental es el mayor problema que la humanidad tiene que enfrentar en la actualidad. Si no  tomamos medidas drásticas para atacar este problema nuestras próximas generaciones sufrirán las consecuencias. Según el autor VINCES (1993):






TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL


Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.









Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.

La presente investigación  trata del Contaminación ambiental  y efectos en la salud. Se conoce que mientras la humanidad se va desarrollando v, principalmente, de las grandes ciudades que afectan negativamente la salud y  contaminando más al planeta y eso genera factores los cuales afecta a la salud. La forma común de la contaminación ambiental proviene de los medios de  transporte, minería y de las personas.












El monitoreo del ruido es un método de análisis el cual nos permite evaluar los niveles de decibeles que influye un elemento al ambiente.












Se conocerá como se realiza los estudios para poder determinar el nivel de contaminación ambiental a la que estamos expuestos y que medidas debemos tomar para reducir el nivel de contaminación. De esta manera se evitarán daños a la salud de las personas y al deterioro de nuestro ambiente.